Entradas

La doble soledad de los muertos

Imagen
      Ana Alejandre             Desde hace tiempo cuando asisto a un entierro, aunque más bien habría que decir que a una cremación por lo solicitada que está esta opción, tengo la extraña sensación de que en vez de  estar en un solemne acto de despedida a un fallecido que realiza ya su último viaje sin retorno,  asisto a un simple acto burocrático que tienen todas las connotaciones de frialdad, asepsia, falta de emotividad y naturaleza de puro trámite.             Los asistentes al tanatorio sólo pueden ver durante unos minutos al fallecido -si es que llegan pronto y aún no han retirado el cadáver para llevarlo hasta el horno crematorio-, y siempre detrás de un cristal, con la sensación de lejanía que esa circunstancia provoca, mientras los demás asistentes al acto se alejan de la pequeña sala donde está expuesto el  cadáver y se va...

Las máquinas del tiempo

Imagen
por Ana Alejandre          Se le llama "máquina del tiempo" a un hipotético artefacto que entra dentro de la ciencia ficción y no de la realidad, a pesar de ser un tema tratado profusamente en la literatura y el cine, y que serviría para poder viajar en el tiempo a cualquier época, pasada o futura, a elección de su poseedor y usuario, en un salto temporal que podría ser hacia atrás o hacia adelante, sin tener en cuenta lo que dice la física: que el tiempo es una flecha que viaja siempre en la misma dirección que es el futuro, pero no puede cambiar su trayectoria en un giro de 180ª, si se definiera espacialmente, para ir hacia atrás, es decir, hacia el pasado más o menos remoto.          El título de este texto no ha sido escrito en plural por error, sino porque aunque la utópica máquina del tiempo no es real, esa vieja utopía parece tener cada vez más aliadas en forma de  diversos artefactos q...

La sociedad de hoy

Imagen
por Ana Alejandre                                                                                                                           En el pasado mes de octubre de este año, salió publicada una esquela en el diario ABC -se  ha dicho siempre irónicamente que uno no se moría si no salía su esquela en dicho periódico-, que sobrecoge por su contenido, porque no sólo es la mera nota de la defunción de una persona, sino el dolorido y amargo mensaje que envía a algunos de sus propios familiares y que se reproduce a continuación, pero omitiendo los nombre de la  difunta y de sus allegados, aunque aparecieron publicados en la esquela pagada a tal ef...

Los españoles, el matrimonio y las uniones de hecho

Imagen
por Ana Alejandre Alianzas marimoniales                  España ha sido un país tradicionalmente católico y por eso los matrimonios se celebraban hace décadas únicamente de forma canónica, lo que llevaba aparejado el matrimonio civil.             Después, con la democracia y la separación entre Iglesia y Estado, se celebran ambos matrimonios de forma sucesiva en el matrimonio religioso, aunque el matrimonio canónico y el civil no tiene ya el mismo nexo de relación obligatoria de décadas atrás, porque puede celebrarse  sólo el civil o el canónico, según la predilección de los contrayentes, aunque habitualmente no se celebra el matrimonio canónico solamente, porque los contrayentes si optan por éste último, también lo hacen civilmente. Posteriormente, la sociedad se fue apartando de la práctica religiosa, en una gran mayoría, y trajo consigo ...

Los españoles y la infidelidad

Imagen
por Ana Alejandre                 España ha sido tradicionalmente y hasta hace unas décadas un país marcado profundamente por la religión católica y ello ha motivado que en el aspecto sexual, aunque la infidelidad siempre ha existido como en cualquier otra parte del mundo, era tabú hablar sobre dicho tema públicamente, en cuanto a los hombres se refiere; y, en cuanto a las mujeres, en su amplia mayoría, por la educación represiva recibida y el rechazo social hacia el adulterio femenino que llegó a estar penado con seis años de cárcel, sólo para ellas, en la España franquista, era minoritario, casi inexistente, el número de adulterios cometidos por las mujeres que siempre temían las graves consecuencias tanto personales, familiares, como legales que dicha práctica les podría acarrear, por lo que era un terreno sólo abonado para los hombres, siempre que lo hicieran con la discreción e hipocresía que marcaban ...

La obsesión por el cuidado del cuerpo

Imagen
                                                                     Cartel de prevención de la anorexia   por  Ana Alejandre España es un país de contrastes geográficos, lingüísticos, culturales, folclóricos, gastronómicos y, por su todo eso fuera poco, también lo es en el cambio de mentalidad que se ha producido, en los últimos años, en los que las modas imperantes en los EE.UU., desde hace décadas, se han introducido en España, provocando un notable y evidente cambio en la concepción tradicional de la nutrición en los españoles, en una gran mayoría, abandonando hábitos tan saludables como es el de la rica y sana dieta mediterránea  a favor de las dietas de moda, en cada momento, tan poco saludables y de efectos nocivos en la mayoría de los casos. Y afirmo que es un país de c...